lunes, 29 de julio de 2024

Esos tipos extraños llamados intelectuales


 Ahora la Maroma del Piojo ejecuta piruetas y contorsionaes en la pista de Polifonía Sonora <Inicio - Polifonia Sonora>, un esfuerzo admirable por dignificar la red a cargo del buen Ramón Zavala. Pase y asómbrese:

Articulo_HectorIslas190624 - Polifonia Sonora

martes, 18 de junio de 2024

"Auschwitz", los nacionalismos y los crímenes de Gaza



Mi amigo y colega Mauricio Pilatowsky ha conseguido escribir un textito comedido sobre el conflicto actual en Gaza. Vale la pena leerlo con calma e intentar conjurar el griterío de quienes primero condenan y después, a veces, tratan de entender qué es lo que pasa y por qué. Haga click en el siguiente enlace:

«Auschwitz», los nacionalismos y los crímenes de Gaza – CRÓNICA SONORA (cronicasonora.com)

viernes, 1 de marzo de 2024

Botticelli (1445–2024)

Primero de marzo, cumpleaños 579 de Sandro Botticelli. Comparto aquí este temple sobre madera, no tan conocido, restaurado apenas en 2018 o 2019 (creo). Se sabe que proviene del taller de Botticelli y lo más probable es que sea obra suya (o acaso de algún alumno aventajado). Actualmente se encuentra en The National Gallery, Londres. Gracia, melancolía, líneas rotundas, entusiasmo por el cuerpo, suave afectación (¡miren las manos de la virgen!). La Madonna ofrece su pecho al niño en el centro de la imagen. A la izquierda un San Juan Bautista casi niño y a la derecha un ángel, agachaditos para encajar bien en el tondo. Observen ahora el rostro de la virgen: hermosísima, abstraída de todo, su ternura contrasta con la gravedad de sus pensamientos. En la tradición pictórica cristiana, el ensimismamiento de la virgen que carga al niño (y en ocasiones en el rostro de éste mismo, lo que le otorga un semblante casi adulto y muy perturbador) se debe a que medita sobre la no muy lejana pasión y muerte del Redentor. Sin ser yo mismo mismo cristiano, vuelvo de continuo a Botticelli para interrumpir un momento la zafiedad y el griterío de nuestros tiempos.